🔹 Telefonía fija: Líneas tradicionales de casa u oficina.
🔹 Telefonía móvil: Llamadas y mensajes a través de redes 2G, 3G, 4G y 5G.
🔹 Voz sobre IP (VoIP): Llamadas por internet (Skype, Zoom, WhatsApp).
🔹 Servicios de roaming: Uso de redes internacionales en viajes.
2. Servicios de internet:
🔹 Internet fijo: Conexión a través de fibra óptica, ADSL, cable o satélite.
🔹 Internet móvil: Datos móviles mediante redes 3G, 4G y 5G.
🔹 Wi-Fi y hotspots: Acceso inalámbrico en lugares públicos y privados.
3. Servicios de televisión:
🔹 Televisión por cable o satélite: Canales de TV en paquetes personalizados.
🔹 Streaming y TV en línea: Servicios como IPTV y OTT (Netflix, HBO Max).
4. Servicios para empresas:
🔹 Redes privadas y VPN: Conexiones seguras para empresas.
🔹 Centros de datos y cloud computing: Almacenamiento y procesamiento de datos.
🔹 Telefonía IP y videoconferencias: Comunicación eficiente para negocios.
🔹 Internet dedicado: Conexión exclusiva y de alta velocidad para empresas.
5. Servicios adicionales:
🔹 Seguridad digital: Protección contra ciberataques y antivirus.
🔹 Mensajería y datos: SMS, MMS y servicios de mensajería avanzada.
🔹 Pago y banca móvil: Pagos desde el celular (Apple Pay, Google Pay).
Cada operador puede ofrecer distintos paquetes y combinaciones de estos servicios, dependiendo del país y la tecnología disponible.